![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-dispara-a-si-mismo-por-accidente-un-militar-en-Chilpancingo-107x70.png)
Se dispara a sí mismo por accidente un militar en Chilpancingo
CHILPANCINGO, Gro., 8 de septiembre de 2022.- La bancada de Morena en el Congreso del Estado cambió de coordinador y en sustitución de Alfredo Sánchez Esquivel nombró a la diputada Yoloczin Domínguez Serna, quien por eso también asumió el liderazgo del Poder Legislativo como presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Sánchez Esquivel envió un documento a la Mesa Directiva del Congreso local, en el que informó que el grupo parlamentario de Morena llegó a un acuerdo interno que provocó su relevo.
Con esta definición, se confirma una serie de acuerdos al interior de Morena, que habría pasado por entregar la presidencia estatal del partido al equipo que encabeza el delegado federal Iván Hernández Díaz; pero la presidencia del Congreso del Estado para el grupo del senador Félix Salgado Macedonio, así como la presidencia del Consejo Estatal de Morena.
En sus inicios como simpatizante de Morena, Yoloczin Domínguez fue parte del hoy pulverizado equipo del exdelegado federal y actual diputado en San Lázaro, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. Incluso ella era la propuesta para ir en fórmula con Sandoval para el Senado, que finalmente fue definida para Salgado Macedonio y Nestora Salgado.
Para las elecciones de 2021, tras haber perdido la candidatura a gobernador, Pablo Amílcar Sandoval negoció para él la candidatura a la diputación federal del distrito 03 de Acapulco, por encima de las aspiraciones que tenía ahí mismo Yoloczin Domínguez Serna, quien por esa razón se sintió traicionada por su entonces dirigente.
La diputada local rompió con Pablo Amílcar Sandoval y se sumó a Salgado Macedonio, quien había sido nominado para la gubernatura. Pero luego de que el INE tumbó la candidatura de Morena, Yoloczin Domínguez mantuvo su respaldo a Evelyn Salgado Pineda.
Así logró aparecer en la lista de diputados plurinominales de Morena, para repetir un segundo periodo en el Congreso del Estado, del que ahora será su líder por el respaldo del felixismo y los acuerdos con el nuñismo, como se conoce a los herederos del equipo político del extinto César Núñez Ramos, que hoy encabeza el delegado federal Iván Hernández.