![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 4 de diciembre de 2019.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Antonio Helguera Jiménez confirmó el cambio de cerraduras en tres oficinas del Congreso del Estado para “proteger la información”, luego de que se notificó a tres funcionarios de haber sido despedidos y continuaron en las áreas.
Los trabajadores que fueron notificados de su baja del Congreso son el subdirector de Recursos Humanos, Ramiro Rodríguez Germán; el encargado de Nómina, José Luis García Juárez; y el encargado de Contabilidad, Magdiel Laina Ramírez.
En declaraciones este miércoles, Helguera Jiménez indicó que en días pasados se notificó a los tres funcionarios de su baja tras haber desacatado la orden de hacer el pago retroactivo a los trabajadores del Congreso, lo cual estuvo a punto de provocar un conflicto laboral.
“Se les despidió pero insistieron en seguir en sus espacios, no había manera de que reconocieran el hecho y como en esos espacios hay documentos delicados tuvimos que tomar determinación de cambiar chapas para que ellos dejaran de tener acceso, necesitamos proteger la seguridad de todos”, expresó.
Sostuvo que en ese tiempo los funcionarios pudieron haber sacado documentos sin embargo dijo que no podía confirmar eso, y reiteró que se debe proteger la información contenida en los documentos de esas oficinas porque son delicados y no deben tener acceso quienes no estén adscritos a las áreas.
En el caso del secretario de Servicios Financieros, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, confirmó que su firma fue retirada de las cuentas del Congreso pues dijo que por el mismo motivo se le dejó de tener confianza. “Desacató y creo que tiene que valorar presentar su renuncia o esperar a que se defina en el Pleno”, comentó.
Por otro lado, con respecto al documento firmado por 12 diputados de su bancada con el que notificaron su destitución, el coordinador dijo que son firmas circunstanciales y consideró que incluso podría llegar el momento en que algunos de ellos reconsideren su firma.
Agregó que ninguno de ellos se ha peleado con él porque siguen en comunicación y han llegado a gestionar apoyos.
Sostuvo que no se explica cuál es la razón por la cual lo quieren remover y que tampoco le han explicado ni le han dado una respuesta, no obstante, dijo que quiere creer que es con la buena intención “de querer recomponer las cosas”, aunque subrayó que ha habido gobernabilidad en el Congreso.
El coordinador consideró que es aconsejable que hubiera una tregua con los integrantes de esa bancada porque sólo se pierde tiempo; dijo que no se va a enfrascar en discusiones ni responderá, porque será a ellos a quienes les quedará la carga de responsabilidad de que salga bien el presupuesto y la cuenta pública.