
Fortalece Evelyn identidad institucional de Unidad Deportiva de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 8 de Julio de 2025.- Durante el desarrollo de la décimo cuarta Sesión de Gabinete Estatal en su segunda temporada, los titulares de la Secretaría de Finanzas y Administración Pública y de Cultura, dieron a conocer las acciones de mayor trascendencia y las que se realizarán en este ejercicio fiscal 2025, con las cuales se beneficia a la población guerrerense, esto mediante una rendición de cuentas claras y eficientes, así como resaltar al estado de Guerrero en la promoción y conservación del patrimonio cultural que lo representa a nivel nacional e internacional.
Un boletín refirió que, Raymundo Segura Estrada, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración estatal, informó que como parte de las acciones que realiza el gobierno estatal en base al ramo 23, la dependencia a partir del mes de Junio hasta septiembre del presente año, puso en marcha la Jornada Estatal de Capacitación en Armonización Contable 2025, la cual consta de capacitación y profesionalización a servidores públicos de las ocho regiones del estado.
Un total de 3 mil 279 servidores públicos de todo el Estado han participado en este ejercicio, el cual tiene como objetivo fortalecer las capacidades en materia contable y de gestión financiera de las y los servidores públicos de Guerrero, acciones que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en esta jornada en la cual se impartirán 21 cursos especializados, sumando un total de 188 horas de formación orientadas al fortalecimiento de las capacidades técnicas en contabilidad gubernamental, como base para una gestión pública más eficiente y transparente.
Segura Estrada, agregó que para el desarrollo de esta Jornada se destinó, más de un millón setecientos ochenta y cinco mil pesos, en capacitaciones y profesionalización, así como en la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones, en dichas capacitaciones se desarrollan talleres de notas a los estados financieros, temas de Administración de Riesgos, Flujo de Fondos, la elaboración del Programa Operativo Anual (POA), el Diseño, Instrumentación y Seguimiento de los Indicadores Estratégicos y de Gestión, así como las Reglas de Registro, Valuación, Archivo Contable, Adquisiciones, Pasivos, Patrimonios y más.
En la sesión informativa, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, informó sobre la actividad cultura que se ha promovido en todo el estado, así como la agenda cultura para el verano 2025, la cual se desarrollara en 5 municipios con diversas actividades culturales para todas las edades, acciones que generarán que miles de guerrerenses, así como turistas nacionales e internacionales puedan gozar de una gran variedad de espectáculos culturales, mismos que dan cuenta de la diversidad cultural de la entidad, provocando mayor desarrollo social y económico a Guerrero.
La temporada de conciertos 2025 de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, (OFA), en este año, ha realizado 26 presentaciones, en la Costa Grande, Acapulco y zona Norte, rindiendo homenaje a compositores guerrerenses a través de presentaciones musicales, donde además se promueven el turismo cultural del que goza Guerrero, en estas presentaciones denominadas “Diálogo con la Música”, se han concentrado más de 15 mil 500 espectadores.
Se agregó que, mediante el programa de Apoyo a las Cultura Municipales y Comunitarias, que se promueven desde el año 2021, donde se cuenta con el respaldo del gobierno federal, se han otorgado 168 proyectos culturales en la entidad, donde se benefician grupos sociales informales de localidades rurales y urbanas, estimulando así la actividad local, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.
Así mismo el gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura avanza en la edición de los libros ganadores de las convocatorias literarias 2021 al 2024, que forman parte de la colección “Editorial Premios Literarios”, recalcando que estas publicaciones de autores guerrerenses, se distribuirán en eventos y festivales del Estado.
Por cuarto año se realizó el festival regional cultural de la niña y el niño calentano, “Entre Sombreros y Huaraches”, donde participaron 5 mil 200 niñas y niños en 30 actividades culturales.
Para finalizar su intervención, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez, resaltó que la Trigésima Octava edición de las Jornadas Alarconianas en el municipio de Taxco, tuvieron una mayor asistencia en comparación con años anteriores, impactando a casi 8 mil espectadores con 50 actividades culturales, como obras de teatro, conciertos musicales, espectáculos de danza, conferencias, actividades para las infancias, así como la celebración del cuarto congreso estatal del teatro.