
Trasladan vía aérea a paciente de Tlapa a Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 13 de agosto de 2025.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, continúa capacitando a servidores públicos de la administración estatal, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta en casos de emergencia o desastres generados por cualquier fenómeno perturbador.
Un boletín indicó que este miércoles la dependencia estatal llevó a cabo el curso “SCI-402 Sistema de Comando de Incidencias para Ejecutivos”, dirigido a secretarios de despacho, subsecretarios, directivos y servidores públicos en general, con el fin de homologar criterios en la atención de cualquier eventualidad, para lograr una respuesta mayor organizada eficiente en apoyo a las familias damnificadas.
Esta capacitación fue encabezada por el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, quien informó que esta capacitación se realiza por indicaciones de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, quien le ha solicitado mejorar los protocolos y los esquemas de atención a la población afectada por cualquier fenómeno perturbador.
Dijo que este curso, al igual que otros que se han impartido de manera reciente, tienen por objetivo que las diferentes instituciones del gobierno del estado de Guerrero, caminen de manera coordinada y eficiente en la atención de cualquier desastre o emergencia, velando siempre por el bienestar y la tranquilidad de las y los guerrerenses que resulten afectados durante la presente temporada de ciclones tropicales o por cualquier otro fenómeno perturbador, como un sismo, deslizamientos de masas, incendios forestales, entre otros muchos más.
El curso fue impartido por especialistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), abordando los temas de Coordinación Interinstitucional, Organización y Características, Comando Unificado, Coordinación y Comunicación del Incidente, Estrategia Nacional de Manejo de Incidentes, Líneas de Mando, entre otros, que ayudarán a fortalecer los conocimientos y habilidades de los altos mando en la toma de decisiones.
En el evento también se contó con la presencia del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Coronel Oscar Alfonso Zenteno Villagómez; el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Guerrero, Carlos Toledo Manzur; en representación de la 35 Zona Militar, el Teniente Coronel, Salvador Herrera Malpica; el Rector de la Universidad Policial del Estado de Guerrero, Irving Jesús Monroy Salmerón y el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra.