![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-16.28.02_a457f4a8-107x70.jpg)
Decomisan 102 dosis de marihuana y cristal en Copala
ZIHUATANEJO, Gro., 24 de febrero de 2022.- Trabajadores de Protección Civil municipal de Zihuatanejo, La Unión, Coahuyutla y Petatlán, llevaron a cabo prácticas para sofocar incendios forestales, como parte de un curso convocado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Entrevistado al respecto, el director de Protección Civil de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez comentó que se trata de un curso-taller impartido por la Conafor, en colaboración con la Secretaría de Protección Civil de Guerrero.
Dijo que el fin es brindar una asesoría en el tema de la logística durante el combate de incendios forestales, puesto que ya se está próxima la temporada y ya en días pasados ya se tuvieron algunos siniestros fuertes que consumieron varias hectáreas de pastizales.
El miércoles dijo que la práctica consistió en observar cómo se comporta el incendio con la velocidad de los vientos. “Se están haciendo las brigadas, la logística y cada quien tiene sus tareas específicas, donde se harán las guardarrayas, líneas negras, los antorcheros irán prendiendo el fuego y los combatientes, así como revisar que el fuego no se propague y existan daños secundarios por alguna chispa o brasa que pueda volar”.
Dijo que Zihuatanejo cuenta con los trabajadores y herramientas para hacer frente a la temporada de incendios forestales y se tiene también un camión bomba, una pipa y la logística de otras dependencias como Obras Públicas, Servicios Públicos y la Capaz que apoyan con agua cuando así se requiere.
Finalmente comentó que fueron aproximadamente 60 personas de los municipios de la región Costa Grande, los que participaron en este curso-taller que culmina este día con la práctica.