
Suman 9 muertos por caída de autobús a un río en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 4 de julio de2025.- Como parte de las acciones permanentes para fortalecer las capacidades técnicas de las comunidades rurales en la región Costa Grande, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) realizó un taller práctico sobre el control del picudo negro del cocotero en la comunidad de Alcholoa, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez.
De acuerdo con un boletín, en cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Sagadegro realiza estas jornadas con el objetivo de brindar a las y los productores información clara y útil sobre las características, hábitos y comportamiento de esta plaga, así como las distintas alternativas para su manejo desde el entorno productivo local.
La SAGADEGRO informó que, durante el taller, se explicó detalladamente cómo identificar los signos tempranos de esta plaga en el cocotero; además de que las y los asistentes conocieron diversas estrategias de control, incluyendo prácticas culturales que pueden realizarse en campo, así como el uso de trampas con feromonas para la detección y monitoreo.
Agregó que uno de los principales objetivos fue que las y los productores adquirieran las herramientas necesarias para intervenir directamente en sus parcelas, sin depender exclusivamente de asistencia técnica externa, y que se buscó fomentar una cultura de prevención, atención inmediata y colaboración comunitaria ante las amenazas fitosanitarias.
Con este tipo de formación, el gobierno del estado de Guerrero contribuye a fortalecer el rol activo del productor en la sanidad vegetal, promoviendo decisiones informadas y responsables para el cuidado de sus cultivos.