
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 16 de octubre de 2017.- La presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata Rosi Orozco dijo que pese a que en Guerrero ya hay avances para que no exista impunidad en el delito de trata de personas, hacen falta un refugio especializado para brindar protección y asesoría a las víctimas.
Explicó que esto es con el fin de que “las jóvenes tengan una vida en abundancia, trabajo, una estabilidad emocional; la mayoría quiere morir, ni siquiera seguir soñando, ni teniendo proyectos se sienten utilizadas como mercancías”.
En entrevista después de ofrecer una conferencia en la Universidad Americana de Acapulco, la cual fue organizada por la diputada federal Julieta Fernández Marquéz y que fungió como mediadora, Rosi Orozco señaló que si el estado quiere “acabar de raíz” con el problema de la trata, debe aplicar la misma política que en Coahuila y no tolerar que se venda una persona como “mercancía”, ya que con ello “la violencia va a bajar”.
A pregunta expresa de que la senadora Adriana Dávila Fernández, afirmó que sólo había dos sentencias por el delito de trata en la Segob, y que no hay cifras confiables sobre estos casos, Rosi Orozco expuso que ésta mintió, porque hasta diciembre de 2016 se tenían 756 sentencias.
“Durante muchas veces ella dio cifras que no eran reales en el estudio de la Segob y además que estamos analizando, tenemos 472 de las más de 756 que son a diciembre de 2016. Yo creo que ya vamos en más de mil, pero esa es mi percepción por las que yo he solicitado”, puntualizó.
Agregó que en el 2018 todas las personas que quieran un puesto político, realmente se deben comprometer “a que no van a permitir que un día sean parte de este pseudo negocio de esclavitud. Queremos que se acabe por completo”.