![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carambola1-2-107x70.jpg)
Carambola de 3 autos deja 2 lesionados en carretera Iguala-Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero de 2019.- El 11 de enero de 2016, cinco jóvenes inocentes que se trasladaban del Puerto de Veracruz a Playa Vicente fueron detenidos arbitrariamente en el poblado de Tierra Blanca y, posteriormente, desaparecidos por policías y asesinados.
De acuerdo con un comunicado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), estos hechos, cometidos por agentes de la Policía Estatal en contubernio con el crimen organizado, representan una de las atrocidades más lamentables sucedidas en el estado de Veracruz.
Es por esto que el próximo lunes 4 de marzo a las 13:00 horas en el Museo Memoria y Tolerancia de Ciudad de México se llevará a cabo el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública del gobierno del estado de Veracruz por la desaparición forzada de José Alfredo González Díaz, Mario Arturo Orozco Sánchez, Susana Tapia Garibo, José Benítez de la O y Bernardo Benítez Arróniz.
El acto se llevará a cabo en cumplimiento de uno de los puntos recomendatorios contenidos en la Recomendación por graves violaciones 5VG/2017 dictada el 19 de julio de 2017 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como del dictamen de Opinión Técnica emitido por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
El evento ha sido preparado en conjunto con las cinco familias de los jóvenes, así como con sus representantes del Centro Prodh y su abogado Celestino Espinoza.
La nota aquí.