
Pez vela, en su precio más bajo del año en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 18 de febrero de 2025.- La presidenta municipal Abelina López llamó a los habitantes que han invadido áreas del Parque Nacional El Veladero a que dejen de hacerlo y afirmó que lo único que están provocando es un desastre mayor.
“Creo que con la experiencia vivida de los dos huracanes no se puede seguir talando. No se puede seguir quitando árboles porque más inestable se hacen las laderas. Y sobre todo el Parque El Veladero que es una zona federal. Por eso hace unos días fue el Ejército a sacar a la gente que estaba invadiendo”, manifestó.
En breves declaraciones, después de la inauguración de la obra del colector en el fraccionamiento Rodrigo de Triana, López Rodríguez señaló que ya no deben de seguir invadiendo y talando porque se siguen provocando procesos irregulares e inestabilidad en la zona.
Añadió que estaba a favor de las decisiones que ha tomado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de ya no permitir más invasiones y tala de árboles, ya que el parque es el “pulmoncito verde que tenemos para poder respirar, se requiere de mucha conciencia del ciudadano para entrar en otra etapa, después de dos huracanes”.
También llamó a todos los habitantes a que en la próxima temporada de lluvias no arrojen basura al interior de los cauces y en los canales por el peligro que esto representa.
En otros temas, la alcaldesa aseguró que el desalojo de la toma de oficinas de extrabajadores del Sindicato Independiente del Ayuntamiento en la exzona militar, se debió para recuperar “lo que les toca”.
Reiteró que el secretario general de la Sección 23 del Sindicato Independiente, Manuel Alcaráz Vázquez, no es trabajador del municipio, que era un “aviador” y contaba con 60 actas en su contra.
Por su parte, durante la inauguración de la obra del colector en la calle de Rodrigo de Triana, la presidenta dijo que se invertirán 7.59 millones de pesos en beneficio de todos los habitantes de esa zona, quienes tenían 50 años que no se atendía.