
Polémica en Michoacán por luz incandescente que irrumpió en el cielo
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre de 2016.- A 31 años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, la Ciudad de México recuerda en cada espacio que sufrió los estragos del sismo y su réplica, el rostro del cambio.
Este lunes se cumplen 31 años del movimiento telúrico que cambiaría para siempre la vida de los capitalinos.
El sismo alcanzó los 8.1 grados en la escala de Richter que azotó a las colonia colonias Doctores, Guerrero, Juárez, Centro, Morelos, Tepito, Condesa, Tlatelolco, Cuauhtémoc, San Rafael y Roma fueron aquellas más afectadas y se dice que cerca de 6 mil edificios fueron dañados y 412 absolutamente destruidos
Aquí te presentamos el antes y después de los inmuebles más emblemáticos que cayeron ese día:
Tlatelolco
Los 4 edificios de la unidad habitacional Nonoalco, se derrumbaron por completo. El colapso del edificio Nuevo León fue de los más documentados debido a que entre los rescatistas se encontraba el tenor Plácido Domingo, ya que miembros de su familia estaban ahí, los cuales no sobrevivieron. Ahora una placa recuerda a las víctimas.
Más información en Quadratín México.