![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juancarlos-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo de 2020.— El gobierno federal anunció tres “buenas noticias” en materia económica y en programas sociales.
En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador exaltó primero un acuerdo que beneficia al sector cañero, y esa cadena productiva.
“El incremento que se logró para que Estados Unidos compre más azúcar a los productores mexicanos, en favor del sector cañero… es importante porque son miles los que viven de eso”, dijo.
“En segundo decidimos aumentar el precio de compra del maíz a productores de Sinaloa”, añadió el Jefe del Ejecutivo.
Por otro lado, al calificar como algo histórico por su dimensión social, resaltó que el Senado aprobara por mayoría garantizar 500 mil millones de pesos para programas de Bienestar en beneficio de al menos 20 millones de personas.
“Celebro que hayan cambiado de parecer los senadores del PAN, porque en la Cámara de Diputados votaron en contra… Al final sólo un voto del PAN en contra y una abstención de un independiente”, reconoció, sobre la modificación del artículo 4 para elevar a rango Constitucional los programas sociales.
Con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, detallaron la venta de azúcar mexicana al país vecino del norte.
“Logramos que Estados Unidos aceptara que México vendiera azúcar por 1.6 millones de toneladas… restaba ponernos de acuerdo con la industria nacional para garantizar el abasto de México y ver el remanente de la producción nacional, determinamos que sería un millón 421 mil toneladas, considerablemente superior al año pasado”, explicó Márquez Colín.
“Es una venta que se va a dar una muy buena venta, estamos vendiendo más azúcar a un mercado que lo paga mejor y así se beneficiarán productores en 15 estados de la República”, añadió.
Aquí la nota.