
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 20 de mayo de 2022.- Con mensajes de exigencia de justicia, protección social para la prensa y legalización del proyecto Radio Uagro, celebró la estación Radio Universidad 40 años de su fundación.
Durante su participación en el acto oficial en la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), el ex rector José Enrique González Ruiz destacó que la radio debe festejar porque sus 40 años son producto de una lucha social y la lucha es parte de la identidad de Guerrero.
“El pueblo de Guerrero siempre emana demandas sentidas de necesidades sociales, y la universidad debe ser receptiva. El pueblo tiene demandas, quejas y exigencias, por lo tanto debe tener espacios para expresar, como es ahora Radio Universidad”, dijo.
González Ruiz, quien comenzó la gestión de Radio Uagro reprochó que a 40 años no se puede concebir que el Estado quiera quitar el equipo de trabajo.
Añadió que la demanda es que la rectoría atienda la parte legal, que formalice y obtenga el permiso, además de que se aumente la potencia y amplíe su espacio de influencia para que otras personas se beneficien del trabajo de la Radio Uagro.
Otro que destacó en su mensaje, fue el periodista y documentalista mexicano Témoris Grecko, quien reprochó que la prensa mexicana enfrenta una situación emergente y se necesita hacer conciencia social y explicar que el periodismo siempre está al servicio social, pero debe tener un respaldo de la gente.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), José Alfredo Romero Olea se comprometió a que en los próximo días se le exigirá al Instituto Federal de Telecomunicaciones para exigir el registro oficial de la radio.
A nombre de los 43 normalistas de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, habló el vocero de los padres Melitón Ortega quien dijo que gracias a Radio Uagro el movimiento de los padres ha denunciado la falta de justicia.
Por su parte el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez demandó que al igual que Radio Uagro, en el estado se debe pugnar porque existan más espacios sin miedo de expresión y sin represión.
Por su parte, el director de la Radio Uagro, Víctor Hugo Wences Martínez demandó más ayuda institucional y de la sociedad, ya que indicó que actualmente se necesitan 123 mil pesos para ampliar la cobertura de transmisión.