![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ZIHUATANEJO, GRO.- 21 de agosto del 2022.- La trabajadora del sistema nacional DIF, del Centro Nacional de Investigación y Capacitación para Personas Ciegas y Débiles Visuales, Ana Rosa Muro Carrillo resaltó la importancia de considerar a las personas con discapacidad como un segmento de turismo que ya visita este paradisiaco destino.
Por lo que se hace necesario eliminar el concepto de playa incluyente y equipar todas las playas con infraestructura y condiciones que faciliten el acceso y disfruten personas con discapacidades, entre ellos a los ciegos o débiles visuales.
Dijo que llegan grupos a este destino de playa que buscan visitar todos los centros turísticos y lamentablemente, en ninguno hay, por ejemplo, menús escritos con el sistema braille, ni con condiciones que las personas puedan tener facilidad de acceso y estancia.
Aclaró que el problema no es exclusivo de este destino de playa, puesto que a nivel nacional falta mucho por hacer, para facilitar el desplazamiento, la comunicación y estancia en algún lugar de personas con alguna discapacidad.
Sin embargo, reiteró que en los centros turísticos se debería tomar en cuenta este segmento de personas y en conjunto implementar estrategias para atenderlos; “en el caso de las playas, muchas son amigables de manera natural con este segmento de la población”.
Es decir, se puede llegar a la arena a bordo del transporte, pero dentro de los negocios hacen falta muchas adecuaciones, entre ellas; insistió, la adaptación del menú.
“Hoy estamos peleando mucho por decir, niñas, niños, niñes, todes y creemos que eso es inclusión, y no es cierto; inclusión es que un lugar tenga acceso, rampas, calles, braille, personal que hable señas; eso es inclusión”, indicó.
Por último, Muro Carrillo dijo que las personas con discapacidad reciben mucha terapia para facilitarles su desarrollo en la comunidad, pero falta esa contraparte, en los espacios públicos, cuenten con esa infraestructura de manera general.