
Festival Arenando 2025 reúne 14 artistas del mundo en Acapulco
IGUALA, Gro., 24 de diciembre del 2016.- Debido al deterioro en que se encuentran varias partes del Monumento a la Bandera, por recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Ayuntamiento determinó cercarlo con vallas para protegerlo.
La síndica administrativa, Leticia Márquez Ocampo, indicó que se solicitó la intervención del INAH debido a que se desprendió una parte de uno de los pináculos, lo que pone en riesgo la integridad física de personas, sobre todo niños, que acostumbran trepar el monumento.
En el dictamen entregado al Ayuntamiento de Iguala, con fecha 22 de diciembre de este año, se señala que el monumento fue hecho en septiembre de 1942 por instrucciones del entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, para conmemorar la primera vez que se usó la bandera nacional, el 24 de febrero de 1821.
Asimismo apunta que “se observa la existencia de una afectación general por falta de mantenimiento y acciones diversas de inadecuado manejo en el inmueble”.
Entre los daños destaca el desprendimiento de fragmento de ornato, que deja expuesto el soporte metálico con residuos de oxidación, además de que existen grietas y un despostillamiento generalizado.
Se cuestiona el hecho de que con anterioridad se hayan hecho remodelaciones con materiales distintos a los originales, lo que demeritó su apariencia, así como que la falta de limpieza adecuada ha provocado que haya manchas negras generadas por agentes microbiológicos.
En este documento el INAH señala que debido a que este inmueble no es un monumento histórico, sino artístico, la custodia le compete al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
En el dictamen se hacen diversas recomendaciones para la limpieza y mantenimiento del inmueble, pero siempre con la supervisión del INBA, como solamente usar jabón neutro y agua.
Recomienda también quitar todos los elementos ajenos a la originalidad del monumento, tales como canteras inapropiadas o cementos, instalaciones eléctricas, clavos o taquetes colocados en la parte superior.
Menciona también que es necesario el “retiro de capa de entortado en mal estado sobre la superficie de la cubierta, incluyendo su tapa superior y elementos superficiales como pretiles o pasamanos, para proceder a la reintegración de capas necesarias de entortado nuevo a base de cal con un aditivo impermeabilizante integral como el festergral o similar, rectificando las pendiente necesarias e incluyendo un chaflán en su pretil interior.”
De igual manera se hicieron recomendaciones para el Hemiciclo a Juárez y el Centro Cultural La Pérgola, inmuebles que también ha sufrido diversos daños por el tiempo, por las personas que los visitan y por un inadecuado proceso de limpieza y mantenimiento.
Por todo lo anterior, el Ayuntamiento de Iguala determinó proteger el monumento con vallas, hasta que el INBA pueda intervenir en su mantenimiento y supervisión.