![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/limon-107x70.jpg)
Se dispara al 100% precio del limón en Zihuatanejo
CHILPANCINGO, Gro., 19 de noviembre de 2016.- El secretario de Finanzas estatal, Héctor Apreza Patrón reveló que 10 meses previos a la administración de Astudillo Flores, cuando fungió Eliseo Moyao Morales en la Secretaría de Finanzas, descubrieron que el gasto operativo de la dependencia, ascendió a mil millones de pesos.
“Nos encontramos con cosas raras, dónde había chicas muy guapas con salario arriba de subsecretarias y muchachos jóvenes que también tenían sueldos elevados”, señaló Apreza Patrón durante su segunda participación de comparecencia este viernes.
Señaló que en este primer año de gobierno, se han dado de baja a todos aquellos “aviadores” y que actualmente se realiza un cruce de nóminas con varias dependencias, “porque hay servidores públicos que tienen el don de la ubicuidad”.
Por otra parte, dijo que 11 municipios de Guerrero solicitaron participaciones por adelantado para cubrir gastos de diciembre, y por esos municipios, se estima una inversión de al menos 158 millones de pesos.
Apreza Patrón señaló que el gobierno estatal, por ahora no puede hacer los adelantos, porque también la administración cuenta con déficit y especificó que sigue la deuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT), con un monto de 4 mil 500 millones de pesos.
Por su parte, el secretario de Contraloría y Transparencia, Mario Ramos Del Carmen indicó de las 60 auditorías financieras realizadas, en obra pública y administrativa, se iniciaron 75 procesos de investigación y ocho por responsabilidad, los cuales derivan de otros señalamientos hechos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Ramos Del Carmen argumentó que la dependencia a su cargo, no avanza rápidamente porque todas las acciones penales dependen de la Federación y la Contraloría del Estado “tiene limitantes y no facultades para imponer denuncias jurídicas o penales”, contra los responsables de desviar recursos públicos “las únicas acciones que se realizan, es inhabilitar y suspender”.
En esta comparecencia, también se abordó el tema del Acabús, y fue Ramos Del Carmen quien dijo que este sistema de transporte “no está en quiebra”, pero sí reconoció que tiene problemas financieros, sin embargo matizó que no ponen “en riesgo su existencia”.
Adelantó que en los próximos días, el transporte en Acapulco mejorará las rutas alimentadoras para movilizar de 100 mil a 130 mil personas todos los días.