
Incendio afecta actividades en la zona Diamante de Acapulco
OMETEPEC, Gro., 15 de julio de 2020.- El chilate es una bebida refrescante y muy solicitada, cuya mezcla se conoce desde hace más de 100 años en la región Costa Chica.
Una de las personas que lo prepara mejor de manera artesanal es la señora Dae Pastrana González, mejor conocida en Ometepec como Chaguita.
En su caso, dijo, desde hace 25 años prepara esta deliciosa bebida con cacao, arroz, azúcar y canela, y para hacerla tarda aproximadamente una hora.
Relató que anteriormente, recorría las calles 5 de Febrero y Vicente Guerrero hasta llegar al puente de Sandoval, y de ahí se iba hasta el Centro para vender chilate.
Sin embargo, en los últimos meses se estableció en la esquina que forman las calles 5 de Febrero y Piedad en el populoso barrio de La Ermita, cerca del panteón, aunque las ventas han bajado por la contingencia.
Explicó que “anteriormente era el de agua, la verdad tiene poco tiempo que se empezó a hacer el de leche, lo doy a 20 pesos el medio litro y el de agua a 15 pesos el medio litro”.
Destacó que gracias a su base de cacao, el chilate tiene carbohidratos, proteínas, magnesio, fósforo, potasio, cafeína, y antioxidantes.
Sostuvo que un vaso de chilate no engorda, al contrario, proporciona energía, ya que es un estimulante.
Por último, contó que con la venta de chilate contribuyó con su esposo Félix Tapia Gallegos, de oficio albañil, para darles una carrera profesional a sus hijos Isaura Dae e Israel Tapia, quienes se recibieron como arquitecta e ingeniero, respectivamente.