
Fallece diputada del PVEM, María del Carmen Pinete
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo de 2018.- Los ciudadanos pueden consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en materia de procesos de adquisiciones, 15 millones 679 mil registros de sujetos obligados.
Al ser compatible con el Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas en México (EDCA-MX) la plataforma permite que la ciudadanía consulte los procesos de contratación de los casi 8 mil sujetos obligados que existen en México, afirmó Óscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De esos 15 millones 679 mil registros capturados por todos los sujetos obligados del país, un millón 354 mil contienen, al menos, un contrato; el registro puede llegar a tener alrededor de cien datos cada uno de ellos.
Guerra Ford resaltó que actualmente los ciudadanos pueden encontrar en la PNT los contratos, la convocatoria, los nombres de los participantes, el área que solicita, la partida presupuestal y los dictámenes, por mencionar algunos de los datos.
En ese sentido Guerra Ford, señaló que los ciudadanos pueden verificar que los sujetos obligados cumplan con la publicación de estos datos y, si no encuentran la información, puede presentar la denuncia correspondiente ante el INAI.
“Si, efectivamente, no hubiera la información, el sujeto obligado cuenta con un plazo de 15 días para subir la información, de lo contrario puede recibir una sanción pecuniaria”, apuntó el comisionado.
La nota aquí.