
Visitan en Juchitán a sus muertos en Domingo de Ramos
ACAPULCO, Gro., 22 de octubre de 2021.- Con la celebración de la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, que encabezó el presidente de este organismo, Sergio Almazán Esqueda, concluyó hoy la XXXIV Convención Internacional de Minería que se desarrolló con la asistencia y participación de alrededor de siete mil convencionistas, estudiantes, expositores, conferencistas e invitados especiales.
En la Asamblea, el dirigente de este organismo con representación nacional, presentó el Informe Anual del Consejo Directivo Nacional. En paralelo, se llevó a cabo la Asamblea General del Comité de Damas que encabeza la señora Minerva Hernández de Silvia, quien también presentó un resumen de las actividades desarrolladas durante el primer año de gestión, de acuerdo con un boletín.
La convención inició de manera oficial el 19 de octubre y concluyó este día. Contó con la presencia nacional de expertos mineros, geólogos, metalurgistas, estudiantes universitarios e inversionistas que asistieron a la Expo para sostener encuentros de negocios.
En la Expo, los convencionistas pudieron conocer nuevos equipos, maquinaria, sistemas de comunicación y otros desarrollos tecnológicos para hacer más eficiente y productiva su actividad profesional.
Destacaron conferencias magistrales relativas a: Generalidades del litio en México; Transformación y lecciones aprendidas durante mi carrera en minería; Gypsum in the Chihuahua Trough, México characteristics, production an uses; Análisis de susceptibilidad de hundimiento de suelos en el estado de Yucatán; Minería sustentable: Nuevo paradigma para la protección de los derechos humanos.
Además: Dispersión de Aire en Flotación: Caracterización y efectos metalúrgicos; México minero – patria de plata; Errores en el análisis químico en las pruebas de cianuración: cianuro libre y oro en presencia de teluros; Digital evolution – succesfully addressing unique challenges of the mining industry SME; Veinte años de exploración mineral responsable: Construyendo relaciones comunitarias, previo a la llegada de una mina en Ixtaca; Mineralización de litio, boratos, cobre y oro en los complejos metamórficos de núcleo de mioceno en el norte de Sonora, México y El paradigma de los modelos geológicos en los sistemas tipo pórfidos y epitermales: Una visión de campo.
El evento fue patrocinado por 32 compañías mineras y proveedores de bienes y servicios. La celebración de la XXXV Convención Internacional de Minería se realizará dentro de dos años.