
Propuestas y soluciones
El click detrás de la huella digital
Sabías que desde la primera vez que navegas por internet a través de tus dispositivos, sea una computadora, un celular o una tableta; cuando creas un perfil en las redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, etc., envías un correo electrónico o accedes a las aplicaciones para usar tus servicios, generas una Huella Digital que identifica tu comportamiento en la web.
Con cada click que le das a tus aparatos digitales para buscar información o interactuar, como cuando públicas en tus redes sociales una fotografía, un comentario o un artículo; das un “me gusta”, apoyas alguna causa o eliges una plataforma, alimentas esa Huella Digital que registra lo que haces en línea. Los datos de tus rutas, visitas, accesos y permanencia en el mundo digital te dan una identidad en el ciberespacio, es decir, cómo eres percibido y cómo interactúas, con el riesgo de que se vulnere tu privacidad y seguridad.
Todos los días al navegar en la red y con un click, usas metadatos (datos que describen otros datos), direcciones IP, cookies (archivos que guardan información sobre tu visita, preferencias o contenido visto) y algoritmos que desconoces, los cuales son utilizados por terceros, como empresas y anunciantes, que recopilan, analizan y procesan la información almacenada en tu huella, para conocer tus patrones de comportamiento y crear perfiles sobre tus gustos, intereses, hábitos, etc.
Los contenidos y anuncios que ves cuando navegas digitalmente están dirigidos a persuadir tus sentidos y emociones, a manipular y a satisfacer tus gustos, como ejemplo las plataformas de streaming que te recomiendan alguna película o serie; las tiendas online que te sugieren comprar productos y contratar servicios, entre otros.
Si bien una de las ventajas de la Huella Digital es que facilita el inicio de sesión automática, autocompletado de formularios y sincronización de datos entre tus dispositivos, también es cierto que te enfrenta a grandes problemas, ya que desconoces quién tiene acceso a tu información y cómo la puede utilizar, afectando tu privacidad y seguridad, porque al ser expuestos tus datos, estás en riesgo de sufrir robo de identidad, fraudes financieros o ataques de phishing (engaños para divulgar información confidencial por parte de quienes se dicen representar algún banco o empresa).
Una publicación, un comentario o una imagen incorrecta también pueden generar percepciones equivocadas en tus relaciones interpersonales, al verse influenciadas por lo que proyectas a través de tu Huella Digital, ya que una vez que la información está en línea es difícil eliminarla por completo.
Es por ello que al ser un navegador digital tienes un gran reto: ser consciente y responsable de lo que buscas y de lo que compartes. Ahora te corresponde entender y comprender cómo se procesa la información que publicas y cuáles son sus implicaciones para tener un equilibrio entre tu conveniencia y tu protección personal.
Tienes la obligación y el deber de revisar y configurar los permisos y la privacidad que le otorgas a las redes sociales y aplicaciones; de utilizar contraseñas seguras, de evaluar críticamente la información que consumes y compartes, de borrar el historial de tu navegación y cookies regularmente.
Pero, sobre todo, de pensar antes de publicar, ya que cualquier cosa que subas al internet será permanente y pública, aunque la elimines.
Por estas razones es importante educar a las niñas, niños y adolescentes, y también a los adultos, sobre los riesgos y responsabilidades de la navegación digital. Además de seguir trabajando en la regulación de los derechos de los usuarios, como tú, y que las empresas asuman sus obligaciones para el manejo correcto de tus datos personales.
Si todos participan y hacen lo que les toca, se empezará a crear una cultura responsable y consciente sobre el uso de la tecnología digital para tener un entorno saludable y seguro para ti y tu familia.
Referencias:
Síguenos en:
Nahima Spinoso, Click Consciente | |
nahima.spinoso, clickconsciente.mx | |
@nahima.spinoso | |
Click Consciente |