![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/medusas-107x70.jpg)
Peligro en playas de Tulum: llegan carabelas portuguesas tóxicas
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero de 2017.- En una reunión de seguimiento de los casos de personas desaparecidas en Veracruz, el Colectivo Solecito expresó ante el Ombudsman nacional, Luis Raúl González, su preocupación por la falta de resultados concretos en la búsqueda y localización de sus familiares por parte de la autoridad ministerial.
A través de sus voceras, se añadió en un comunicado, se abordaron este viernes las condiciones generales por las que atraviesan en la búsqueda de justicia, así como algunos casos específicos de los que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) tiene conocimiento.
Se destacó que gracias a un diálogo fluido, González Pérez escuchó las demandas de cerca de 40 familiares de desaparecidos de distintas partes del estado, las cuales tienen que ver, principalmente, con la falta de procuración de justicia adecuada, falta de apoyo económico y de condiciones de seguridad para las brigadas de búsqueda, así como la falta de cuidado en el manejo y resguardo de información y datos personales contenidos en los expedientes ministeriales de las víctimas.
Se les explicó a los integrantes del Colectivo, las gestiones que la CNDH ha realizado para coadyuvar en la búsqueda y localización de sus familiares. Se señaló que hasta el momento cuenta con 110 expedientes relacionados con 115 agraviados.
La nota aquí.