
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
CHILPANCINGO, Gro., 15 de agosto de 2019.- El presidente de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena, confirmó que no existe Policía Municipal ni hay titular de la Secretaría de Seguridad Pública en su ciudad, por lo que la seguridad está a cargo de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, quienes sólo hacen rondines.
El alcalde acudió a comparecer ante el Congreso del estado acompañado únicamente de la síndica Luz María Montiel Varela, ante la falta de secretario de Seguridad Pública municipal.
En su intervención explicó que luego de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala, y que de acuerdo con la llamada ‘verdad histórica’ del gobierno federal anterior, habrían sido incinerados en ese municipio, la federación tomó el control de la seguridad y ordenó no conformar un nuevo cuerpo policiaco.
Dijo que meses después de llegar al gobierno de Cocula, se le notificó que podría reiniciar los trabajos para conformar su seguridad municipal, por lo que en enero lanzó una convocatoria a la que respondieron sólo cuatro personas, de la que una no aprobó por ser menor de edad.
Duarte Bahena aseguró que no hay quien quiera ser policía por temor a ser señalado o llevado a juicio por lo ocurrido con los estudiantes en 2014, aunque afirmó que la ciudad se ha mantenido tranquila, sin acontecimientos graves, secuestros o situaciones que lamentar.
A pregunta de diputados presentes, el presidente municipal indicó que los casi 10 millones de pesos que llegan del Subsemun son aplicados en alumbrado público, Protección Civil y Tránsito municipal, por lo que consideró que no existe desvío y no teme ser señalado por eso.
Mencionó que trabaja incluso con grupos armados llamados autodefensas que operan en algunas zonas de Cocula, los cuales, dijo, nunca se han sobrepasado ni han infringido la ley, “siempre dentro de lo que indican los parámetros”, y que incluso se han coordinado con el gobierno municipal y con la Policía Estatal.
Lo anterior fue increpado por el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, que llegó una vez que había comenzado la sesión, quien consideró que las autodefensas no deberían existir, que las han desarmado y rechazó la coordinación con estas.
Los legisladores coincidieron en que la situación en Cocula es grave y que se debe trabajar en ello de manera urgente.