
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
TIXTLA, Gro., 9 de febrero de 2022.- En la plaza pública de Tixtla fue colocado un antimonumento en memoria de la niña Ayelin, quien desapareció el 15 de octubre de 2020 y días después fue localizada mutilada.
A más de un año de este crimen, la familia exige justicia, que los asesinos sean condenados con prisión vitalicia y que los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) sean investigados por entregar incompleto el cuerpo de la menor.
El antimonumento que es una cruz de metal, pintada en rosa, es y será un símbolo para recordar que no hay justicia para Ayelin de 13 años de edad, quien la tarde del 15 de octubre de 2020 desapareció cuando salió de su casa y, 4 días después fue localizada muerta y mutilada.
Este jueves, la madre de Ayelin, Flora Marcelo Rojas acompañada de colectivos feministas y colectivos de personas desaparecidas, colocaron el antimonumento y se exigió prisión vitalicia para las cuatro personas detenidas por el caso de la menor acusadas de privación de la libertad, violación y feminicidio.
Flora Marcelo informó que un año después del asesinato de su hija, se enteró que en el expediente pericial de la Fiscalía se informaba que al cuerpo le faltaban restos y por esta omisión se interpuso una queja ante la Comisión de Derechos Humanos contra los peritos, además de que ese organismo tenía en abandono la carpeta de investigación.
La madre de Ayelin informó que a la menor le hacen falta 89 restos y, que el proceso contra los acusados no ha avanzado para que los detenidos sean responsables.
Dijo que la actual fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón se ha comprometido que la investigación del caso de Ayelin se va a reactivar y se hará justicia.
Al mitin memorial y colocación del antimonumento acudieron más de 50 personas en su mayoría mujeres, activistas, amigos y familiares de Ayelin.
Las personas participantes pidieron al Ayuntamiento de Tixtla, que encabeza Moisés Antonio Gonzales Cabañas no retirar la cruz rosa, porque dicho alcalde ha sido acusado de no simpatizar con los movimientos sociales de Tixtla, como el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa a quienes les retiraron sus lonas del Ayuntamiento el pasado diciembre de 2021.