
No hay transferencia de recursos del IMSS a Fundación Azteca: Zoé Robledo
ACAPULCO, Gro., 29 de julio de 2025.- Con el propósito de reducir los riesgos de transmisión del dengue, el Gobierno de Acapulco puso en marcha un operativo sanitario intensivo en Ciudad Renacimiento, una de las zonas con mayor incidencia de casos.
De acuerdo con un boletín, la estrategia forma parte del programa “Haz escudo contra el zancudo” y contempla acciones integrales de fumigación, abatización y eliminación de criaderos, con el despliegue de más de 300 brigadistas de los distintos ordenes de gobierno.
El titular de la dependencia, Aniceto Leguizamo Dimas, informó que esta jornada responde a una instrucción de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, orientada a contener el avance del dengue mediante intervenciones directas en los sectores de mayor prioridad.
“Vamos a trabajar con intensidad en todo el polígono. Iremos por sectores, de calle en calle, con tareas de fumigación, abatización, descacharrización y promoción de la salud. La meta es clara: evitar más muertes por dengue. Por eso hemos movilizado a más de 300 personas para cubrir la zona”, declaró el funcionario.
De acuerdo con datos de la Dirección de Salud, Acapulco ha registrado 100 casos confirmados en lo que va del año. Aunque la cifra representa una disminución importante respecto a ciclos anteriores, el monitoreo epidemiológico ha mantenido como punto crítico este sector, donde históricamente se concentran los mayores registros.
Leguizamo Dimas llamó a la colaboración ciudadana para garantizar la efectividad del operativo, al destacar que un porcentaje considerable de viviendas permanece cerrado al momento del recorrido. “Pedimos a la gente que nos permita el acceso. Resulta preocupante que cerca del 40 por ciento de las casas estén cerradas cuando llegamos. Necesitamos entrar a fumigar, abatizar y retirar los cacharros. Si nos los dejan en la calle, nosotros los recogemos”, puntualizó.
El operativo contempla un enfoque especial en la población infantil de entre 5 y 15 años, grupo que concentra el mayor número de casos detectados en el presente año. Las autoridades de salud reiteraron que la participación activa de la comunidad es indispensable para contener al mosquito transmisor.
En este esfuerzo conjunto participan la Jurisdicción Sanitaria 07, el Sistema Nacional de Salud Pública, la Escuela Benito Juárez y diversas dependencias del Gobierno de Acapulco, con el objetivo de reforzar la atención preventiva en la presente temporada de lluvias.