
Descarta Sheinbaum convenio con Kristi Noem para datos biométricos
ACAPULCO, Gro., 30 de marzo de 2025.- Este domingo comienzan las campañas para las inéditas elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Más de 3 mil 400 candidatos irán desde este día a la batalla proselitista, entre ellos nueve de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En su página oficial, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó el Sistema Conócelos, para la elección de integrantes del PJF, descrito como un “espacio que tiene como objetivo difundir la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas a juzgadoras que participan en la Elección Extraordinaria 2024-2025”.
Con esta plataforma se busca que sea más sencilla la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de quienes contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
El INE ha establecido reglas estrictas: los candidatos no podrán contratar espacios en medios ni publicidad pagada. Deberán promoverse mediante recorridos, actos presenciales y redes sociales orgánicas.
Las campañas electorales tendrán una duración de 60 días, desde este domingo al 28 de mayo. La veda electoral será del 29 al 31 de mayo, y las votaciones se llevarán a cabo el 1 de junio, a partir de las 8 horas.