
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
GUADALAJARA, Jal., 28 de septiembre de 2014.- Con la finalidad de promover el producto mexicano, del 7 al 10 de octubre se realizará el evento Joya 2014 en Guadalajara, en el que participan 350 expositores y alrededor de 15 mil compradores.
De acuerdo al a.m., para los empresarios esta plataforma representa el 30% de sus ingresos de todo el año, comentó Miguel Cotero Ochoa, presidente de la Cámara de la Joyería de Jalisco.
El sector emplea a cerca de 20 mil personas, y los fabricantes de plata del país se centran principalmente en cuatro estados: Guadalajara, Torreón, Guerrero y Guanajuato.
De los mil socios que tiene la Cámara de la Joyería que representa a todo el país, el 30% de ellos son exportadores, la plata se va a Alemania, España, Guatemala y Estados Unidos y el oro a India, Italia y Dubái.
El año pasado las exportaciones fueron por 430 millones de dólares, que en piezas es complicado de cuantificar porque se exporta desde una pieza de plata con valor de 150 pesos o de oro con valor de 2 mil pesos y hasta más.
Después de pasar por un año en el que alcanzó 1.5% de crecimiento, para el cierre de 2014 la industria de la joyería en el país espera repuntar a un 4% con las exportaciones.
Y es que la principal afectación que sufrió el sector durante 2013 no es cosa de la competencia del comercio ilegal pues la ley de metales permite establecer costos estables para todos los productores, más bien fue causa de la entrada en vigor de la ley anti lavado de dinero.