
Fumiga y limpia Gobierno de Acapulco el mercado La Diana
ZIHUATANEJO, Gro., 22 de mayo de 2025.- El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Luis Fernando Salas Reyes advirtió que junio será el mes más difícil del estiaje por lo cual se redujeron los tandeos en las colonias.
En entrevista, el funcionario municipal señaló que desde diciembre pasado afecta la sequía a este municipio de la región Costa Grande del estado y hace unos días ya se comenzó a notar la baja de los pozos.
Detalló que desde esta semana los tandeos se recorrieron de 10 a 12 días de recurrencia en algunas colonias que se verán afectadas por esta situación, “pero aún así se va a seguir abasteciendo a toda la ciudad”.
Indicó también que comenzó un programa de abasto de agua con pipas en algunas colonias como Majahua, parte del Infonavit La Noria, Las Mesas, entre otras. “Se hará el abastecimiento así porque son lugares de fácil acceso donde entran las pipas y se puede estar abasteciendo a la gente”, explicó.
Dijo que la cantidad que se irá abasteciendo a la gente por pipas será de dos mil 500 litros, lo que se necesita para llenar un tinaco, “se estará ahí dos o tres días para mantener recargada a la colonia, mientras que se realiza vía red y se tenga agua para así hacerlo.”.
Luis Salas indicó que las colonias que resultarán con tandeos más prolongados son las que se encuentran frente a la tienda Soriana, como son Amuzgos, Morelos, Los Pinos, Progreso, El Embalse, 12 de Marzo, Nuevo Amanecer y la zona poniente como es Agua de Correa, El Quebrachal, La Joya, Las Presas, Los Barriles y parte de El Hujal.
En el caso del pozo radial ubicado en la comunidad de Barrio Nuevo, puntualizó que actualmente funciona al 50 por ciento, mientras que en 2024 llegó a estar en niveles de entre 20 y 30 por ciento.
Advirtió que junio será muy crítico porque los niveles en la batería de pozos están bajando de forma considerable entre una semana y otra. “Por ejemplo en el caso del pozo tres de venir bajando un metro, ya se nos bajó cuatro metros, disminuyendo los niveles del manto freático lo que da como consecuencia que se tenga menor cantidad de agua para distribuir”.
Finalmente, llamó a los habitantes a cuidar el agua, evitar tirarla y avanzar en la cultura de reutilizar el líquido para riego y para llenar tanques para las descargas sanitarias.