
Denuncian suspensión de atención en centro de salud de Chilpancingo
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre de 2016.- Con la cooperación entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en los últimos tres años se han generado ahorros por alrededor de 10 mil 863 millones de pesos en la licitación de la compra consolidada de medicamentos 2017, la cual considera mil 680 claves, una inversión de 50 mil 680 millones y la participación de 38 entidades públicas, informó director general de la institución de protección a la salud de los mexicanos, Mikel Arriola Peñalosa.
En conferencia de prensa, el titular del Seguro Social destacó que al conjuntar el poder de compra del Estado mexicano para generar economías de escala se ponen en la mesa ahorros, pues con el mismo presupuesto de 2013 al 2016 se han comprado 20 por ciento más y se surten 196 millones de recetas.
Antes se compraban 814 millones de piezas y ahora 950 millones, es decir, 16 por ciento más; al recalcar en número de unidades, señaló que para el próximo año se tiene el requerimiento más grande de las compras consolidadas que representan 50 mil 681 millones de pesos de medicamentos y equipo médico.
Precisó que en facturación, el IMSS tiene el 62 por ciento en genéricos y 27 por ciento del gasto en medicamentos de patente; en términos de volumen de compra, el 79 por ciento corresponde a medicamentos genéricos y cerca del uno por ciento patente y fuente única, el 20 por ciento es material de curación.
La nota aquí.