![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/tuberiasss-107x70.jpg)
Mantiene Gobierno de Acapulco rehabilitación de tuberías sanitarias
IGUALAPA, Gro., 16 de marzo de 2022.- Con música, danzas y una feria, feligreses celebraron el tercer viernes de Cuaresma, en el templo de San Juan Bautista, que es donde se venera al Señor del Perdón.
El diablo mayor Benjamín Alvarado Bustos explicó que este ritual lo celebran desde hace más de un siglo, cuando habitantes de Azoyú fueron a dejar ofrendas al señor para que les concediera terminar una pandemia que azotó al municipio y desde entonces, cada 16 de marzo acuden a agradecer el favor.
Por su parte, el director de Educación y Cultura Gustavo Tomás Gama Montes dijo que a pesar de que hay una pandemia, la iglesia tuvo una gran afluencia de visitantes acudieron al santuario.
En el tianguis de la feria, los lugareños y visitantes pueden comprar desde dulces artesanales, cobertores, trastes de peltre, plástico, ropa, zapatos, entre otros productos.
El presidente Omar González Álvarez ofreció un refrigerio y bebidas a los danzantes y la comisión de Azoyú que acudió al templo y posteriormente al Ayuntamiento.
Feligreses acuden a pedir o pagar favores
El párroco del templo Gregorio Ríos Fajardo indicó que el tercer viernes de Cuaresma es un símbolo de esperanza y fe católica, donde los feligreses aprovechan para pedir o pagar algún favor al Señor del Perdón.
Asimismo, el colaborador del santuario José Armando Medina de Jesús dijo que desde las siete de la mañana llegaron decenas de feligreses en autobuses o a pie para poder pasar a ver al Señor del Perdón y dejarle alguna ofrenda de sus peticiones materiales o espirituales.
Dijo que en la entrada y todo el perímetro de la iglesia se respetan todas las medidas sanitarias por lo que era obligatorio el uso del cubrebocas.