
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
ACAPULCO, Gro., 24 de marzo de 2017.- El Consejo Municipal Ciudadano de Acapulco señaló que el alcalde Evodio Velázquez Aguirre no cumplió con la promesa de que en su gobierno habría planeación, ni tampoco con la presentación de su declaración 3 de 3 y la de los miembros de su gabinete que ha venido anunciando desde el año pasado.
“Del discurso a los hechos concretos hay mucha distancia”, dijo José Ángel Nucico Casarrubias, presidente del Consejo, uno de los órganos de consulta establecidos en la Ley de Desarrollo Urbano no consultados por el presidente municipal, quien por el contrario, ha puesto al frente del Instituto Municipal de Planeación (Implan) “a una persona que no tiene el perfil ni el conocimiento”.
Esto en referencia al titular de ese organismo, David Aguilar González, a quien se le conoce más como propietario de una academia de danza que como experto en planeación.
A ese desconocimiento es que Nucico Casarrubias atribuye que el Plan Municipal de Desarrollo sea en Acapulco “prácticamente letra muerta”.
Agregó que pese a que Evodio Velázquez se comprometió a cumplirlo, “debería de llevar un avance de cuando menos el 33 por ciento o 40 por ciento a un año y meses de su administración”.
Sin embargo, en un balance que el Consejo Municipal Ciudadano realizó, “resulta que no llegamos ni al 20 por ciento de logros de ese Plan comprometido”.
Recordó que en el Plan Municipal de Desarrollo, el alcalde se comprometió a construir un nuevo Acapulco, con una administración moderna, eficaz, transparente y apegada a la legalidad, que mejoraría notablemente los índices de seguridad pública y la calidad de los servicios públicos, para así reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Pero “definitivamente no vemos una administración moderna ni eficaz porque la nómina ha crecido, no vemos una administración transparente porque las decisiones se toman de una manera unilateral y tampoco se muestran en el portal de transparencia al que están obligados”.
Señaló que en julio del año pasado el alcalde firmó la iniciativa ciudadana 3de3 y se comprometió a que todo su gabinete presentaría sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, lo cual publicitó en su momento pero no se ha cumplido, “no existen sus 3de3, ni la del alcalde”, subrayó.
Añadió que tampoco puede considerarse que la administración pública de Acapulco sea apegada a la legalidad, no sólo porque no consultan a los órganos auxiliares, sino porque ni siquiera ha instalado algunos como es el de Comisarios Municipales.
“Y los índices de seguridad que mejorarían, pues ya ni hablamos, eso es del dominio público que el incremento de la inseguridad nuevamente en Acapulco”, finalizó.