![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 30 de agosto de 2024.- Trabajadores de la vigésimo primera circunscripción del Poder Judicial Federal con sede en este puerto protestaron contra la reforma judicial con una procesión en silencio encabezada por un ataúd que simbolizaba la justicia.
En la marcha participaron también jueces y magistrados vestidos de negro y con velas en las manos, acompañados por sus familiares, quienes sumaron unas 700 personas.
La figura femenina de la justicia encadenada y sujeta por un verdugo sin rostro, seguía a un par de tamborileras que marcaban el paso del trayecto.
Por otro lado, la figura de la muerte seguía a una catrina, que era secundada por la caravana mientras avanzaba sobre un carril del bulevar de Las Naciones.
El contingente salió de la sede del Poder Judicial en la zona Diamante, se dirigió al distribuidor vial de Revolcadero y dio vuelta con dirección al Aeropuerto.
En una parte del estacionamiento de la plaza comercial Las Palmas los manifestantes simularon un velatorio donde colocaron velas electrónicas.
Allí, el coordinador del Juzgado Segundo de Distrito, José Artemio Navarrete Sánchez advirtió que la representación fue un ensayo de la muerte de la justicia.
“Si la justicia se muere, el país se muere. Tenemos ejemplos de otros países. Si ustedes platican con algún venezolano que vive en México, nos dicen: estoy viviendo la misma historia que vi en mi país, está pasando lo mismo. Estamos a tiempo de intentar revertir. El Presidente (Andrés Manuel López Obrador), los legisladores tienen que entender que no es por nosotros, es por México”, dijo.
La secretaria del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial Federal, Mariela Jaramillo Pineda advirtió que no se permitirá que México se convierta en otro Venezuela, y convocó a hacer conciencia entre la comunidad, porque la reforma afectará al país entero.
“Si a los legisladores, diputados, senadores les tiembla la mano para hacer cumplir la Constitución, a nosotros no nos va a temblar ¡Vamos a luchar hasta el último aliento!”, concluyó.
Una practicante del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal, considero que la reforma representa un inminente riesgo para las carreras de los nuevos practicantes y meritorios, ya que aspiran a ser servidores públicos.