
Concluye rehabilitación de tramo carretero en Tierra Caliente de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, a 30 de marzo de 2025.- Con una gran recepción y escenarios llenos, culminó la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos”, después de dos días de actividades en el Complejo Cultural “Los Pinos”, en donde se presentó la riqueza cultural de Guerrero, incluyendo arte popular, danza, música, gastronomía y literatura, con una edición especial en reconocimiento a las mujeres indígenas guerrerenses
Un boletín refirió que, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, indicó que este evento se realizó en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con el objetivo de impulsar y proyectar al estado a través de su riqueza cultural, como lo ha indicado la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
Destacó que, en el segundo día de actividades, se llevó a cabo la presentación del libro “Una luz en la montaña, producción de velas e identidad cultural entre los nahuas de Guerrero” de Rosalba Díaz Vázquez; el documental “Flores de la Llanura” y el conversatorio “El telar de cintura de Xochistlahuaca” de la Cooperativa Flores de la Llanura, por Yecenia López de Jesús; el Taller de dibujo a cargo de la artista Griss Romero titulado “Dibujando el Tekuan de Guerrero”.
Además, como parte de las presentaciones musicales, se contó con la participación de “Los Arrieros del Son” de Hueycantengo, municipio de José Joaquín Herrera; el Baile Tradicional Amuzgo a cargo del Club Cultural de Danza “Cachi We Xquen” de Xochistlahuaca y por último la presentación musical de Kopani Rojas, originaria de Atoyac de Álvarez.
Así también, se realizaron las muestras de arte popular, gastronómica y de productoras artesanales guerrerenses; por último, en el edificio “Cencalli” se realizó un recorrido por la exposición pictórica “Intekuane Yaotecatl” por Griss Romero, artista nahua de Acatlán.