![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 25 de agosto de 2021.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la desaparición de Vicente Suástegui Muñoz, miembro del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop), y exigió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno emprender acciones urgentes para su presentación con vida, así como implementar medidas de protección para sus familiares.
“Esta Comisión Nacional reprueba todo acto de violencia, especialmente cuando atenta contra las y los defensores de derechos humanos, como en el caso de Vicente Suástegui y su hermano Marco Antonio Suástegui Muñoz, quienes, desde hace varios años atrás han sido víctimas de hostigamiento, persecución, represión, detención arbitraria y tortura por la defensa del agua y el territorio de 24 comunidades indígenas y rurales en el estado de Guerrero”, señaló el organismo en un comunicado.
Recordó que el pasado 5 de agosto, al regresar a su domicilio en el taxi colectivo número 2342 de la ruta Renacimiento que trabajaba como conductor, según testigos, fue interceptado por una camioneta roja en la que iban tres personas armadas, quienes le cerraron el paso, golpearon y dispararon para así subirlo por la fuerza al vehículo.
Agregó que antes de su desaparición, Suástegui Muñoz denunció ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el periódico El Sur, que el 13 de julio efectivos de la Marina intentaron ingresar de manera violenta a su domicilio, acusándolo de tener un reporte de venta de drogas.
“En ese momento se encontraban su esposa y sus hijos, quienes desconcertados, cerraron su casa. Los elementos de la Marina intentaron entrar golpeando varias veces la puerta. Cerca del lugar se encontraban unos jóvenes escuchando música que fueron golpeados. Ante este grave riesgo, su esposa llamó por teléfono a Vicente quien rápidamente llegó a su domicilio. Los elementos de la Marina de inmediato le exigieron que se bajara del vehículo para ser revisado, Vicente se resistió y pidió que le presentaran la orden de cateo, sin que formalmente le explicaran el motivo de la molestia”.
Asimismo, dijo que su desaparición se da en un clima de violencia perpetrada tanto por actores estatales como por grupos de la delincuencia, por lo que “las autoridades estatales tienen que agotar todas las líneas de investigación, tomando en cuenta su activismo social, los actos de molestia de fue objeto por parte de la Marina en su domicilio e identificar el vehículo y las personas que perpetraron la desaparición”.