
Atiende Indeg con diálogo inconformidad de asociación deportiva
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2016.- El secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el Gobierno federal trabaja en los casos de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como en los asesinatos de Tlatlaya, Tanhuato y las fosas clandestinas, por lo que confió en que sea en esta misma administración cuando se den resultados de todas las investigaciones que se realizan al respecto.
“En Ayotzinapa, Tlatlaya, Tanhuato y las últimas fosas que se han encontrado, estamos trabajando para que en esta propia administración se tenga solidez de los resultados de las investigaciones”, dijo.
“Sí hay estos hechos y nosotros somos los primeros en aceptar la argumentación y que se llegue a una investigación a fondo, sea cual sea el resultado. Unos cuantos no van a lastimar al resto”, apuntó.
Durante su comparecencia ante diputados federales como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno y al ser cuestionado directamente sobre el tema, Osorio Chong destacó los resultados que hasta la fecha se han obtenido en las investigaciones realizadas.
En el caso específico de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, dijo que hay conclusiones y más de 120 detenidos que están en proceso ante un juez para su posible sentencia.
Destacó que el Gobierno fue quien permitió y pidió la intervención de organismos internacionales que pudieran coadyuvar en la investigación, en este caso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de quien recibió recomendaciones que, aseguró, están siendo atendidas por las Procuraduría General de la República (PGR).
“Prácticamente llevamos un 93 por ciento de atención a sus recomendaciones y así lo vamos a hacer absolutamente con todos; estamos abiertos y trabajando con los organismos internacionales”, enfatizó.
La nota aquí.