
Taibo II inspira a estudiantes del Tecnológico de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 12 de mayo de 2025.- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II dijo que nunca tuvo información sobre el avance y alcance en el combate a la violencia de la estrategia de lectura que impulsó en 2019 en el municipio de Tixtla, aunque confió en que el proyecto tuviera buen alcance en la población.
En un encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) en la capital del estado, aseguró que el objetivo de del proyecto Por una República de Lectores, era hacerle frente al problema de la violencia con clubes de lectura y jornadas de fomento a la lectura.
Añadió que en ese año, como parte de esa estrategia federal, se buscó regalar dos mil libros, así como el lanzamiento de un Librobús.
Al preguntarle del impacto del programa, dado que en la entidad todos los días ocurren hechos de violencia, el escritor respondió que todo programa impacta y, que en el caso de cubrir hechos de violencia y muertos, respondió: “¿Y qué tiene?”.
Al preguntarle sobre las condiciones sociales actuales comparado con su libro Las dos muertes de Juan Escudero, indicó que hoy Acapulco ya no es el mismo de hace 100 años de Juan Escudero, porque en todo este tiempo ya pasaron muchas cosas, pero se limitó a opinar sobre demás actos políticos y sociales.
Paco Ignacio Taibo II estuvo la tarde de este lunes en la capital del estado, en el teatro Hundido de la Alameda, donde más de 200 personas, entre alumnos y maestros de la Uagro, estuvieron presentes.
En entrevista se le preguntó sobre la aprobación del nepotismo electoral, y dijo que él respalda que en Morena no debe existir ni nepotismo, ni carros blindados, ni guaruras.