![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
IGUALA, Gro., 7 de febrero de 2023.- El exdirector de Obras Públicas en el trienio pasado, Samuel Porras Adán consideró que los trabajos de remodelación que se llevan a cabo en Centro Histórico de esta ciudad darán una mejor imagen y atraerá más visitantes a la cuna de la Bandera Nacional.
Porras Adán, arquitecto de profesión y miembro del Colegio de Arquitectos de este municipio, señaló que el estilo de la remodelación del Centro Histórico da prioridad a las personas y no a los automóviles por lo que se redujeron espacios para el tránsito vehicular y se ampliaron espacios para los peatones.
Señaló que en nada ayuda el que los comerciantes del Centro Histórico estacionen sus vehículos afuera de sus negocios durante todo el día.
Respecto a las inconformidades de empresarios y comerciantes por el mal trabajo que se ha hecho en algunas áreas de esta obra que supervisa el secretario de la Sedatu, Alejandro Meyer, indicó que el proyecto es bueno y el material que se está utilizando también lo es, sin embargo comentó que el problema puede ser la mano de obra que se esté usando y que esta no esté bien capacitada.
Porras Adán externó que el uso del pórfido tiene cientos de años en Europa y que lo que se está haciendo en Iguala es buen proyecto, “pero el problema puede ser los trabajadores que lo están colocando, porque requiere de mucho trabajo y capacitación. Se coloca piedra por piedra”.
Señaló que el desprendimiento del pórfido en algunas partes es porque no lo están aplicando técnicamente bien y puede haber mala calidad de los morteros. “Si el trabajo se hace como debe ser, no debería tener ningún problema”, consideró.
Por otra parte, indicó que, si la empresa responsable de la obra no la entrega bien hecha y en tiempo y forma puede ser acreedora a una penalización económica, aunque dijo que también existen las prórrogas para las empresas, pero deben ser justificadas.
Respecto a la prioridad a los peatones y no a los automóviles dijo que la mayoría de los comerciantes del Centro estacionan sus vehículos afuera de su negocio durante todo el día y que lo correcto es permitirle al visitante tener un espacio para estacionarse por algún tiempo. Señaló que se debe regularizar al comercio ambulante y semifijo e impedir que se instale como hasta ahora lo han hecho los semifijos.
En este sentido consideró que se deben aprovechas los espacios de los terrenos de la Feria a la Bandera en donde se puede hacer un mega tianguis, con estacionamiento, baños y otros servicios. Los terrenos de la Feria a la Bandera solo se han usado durante un mes al año. Cuentan con Teatro del Pueblo, Palenque, área ganadera y otros espacios que podrían ser usados durante casi todo el año.