
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
ACAPULCO Gro., 3 de diciembre de 2017.- El viernes primero de diciembre participaron decenas de familias en la caminata organizada por el DIF de Iguala, en conmemoración del Día Internacional de Personas con Discapacidad que se conmemoró este domingo 3 de diciembre. En esta caminata se tuvo la participación de pacientes de la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, DIF y de los Centro de Atención Múltiple, CAM, 02, 19 y 48.
De acuerdo con un boletín, dicha actividad estuvo encabezada, en representación de la primera trabajadora social del municipio, Myriam Mayela Martínez Díaz, por la directora del DIF Iguala, Elba Edith Salgado Peralta, en compañía del secretario de Salud Municipal, Mario Delgado Castañeda, el director de Salud Municipal Santiago Alberto Pérez Herdosay y el representante de la delegada regional de Servicios Educativos de la Zona Norte, Norma Angélica Domínguez Martínez, Félix Juárez Mena.
Posteriormente se trasladaron a conocido salón ubicado en la localidad de Tuxpan, dónde personal de la Policía Montada, de la ciudad de Chilpancingo, que tiene como titular al general José Martín Galena Ríos, realizó una demostración de equinoterapia y caninoterapia con la participación de aproximadamente 100 personas con capacidades diferentes.
Durante su intervención, la directora del DIF Iguala, Elba Salgado Peralta, agradeció a nombre de la titular de esta institución, Myriam Martínez, el apoyo y la disposición del director general de la Policía Montada, José Galeana, para realizar esta demostración de zooterapia, beneficiando a decenas de personas de la ciudad tamarindera que sufren algún tipo de discapacidad. De igual forma, reconoció el apoyo de la presidenta del patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, por el impulso que ha dado a los programas sociales en nuestro municipio, contribuyendo a generar mejores condiciones de vida para los que menos tienen.
Por otra parte, la presidenta del DIF Iguala, Myriam Martínez Díaz, ha hecho hincapié en que unirse para trabajar de manera coordinada con instituciones como la Policía Montada, tiene el único propósito de impulsar la transformación de una sociedad sostenible, incluyente, con acción humanitaria y sin dejar a nadie atrás. Para que se escuche también la voz de quienes sufren algún tipo de discapacidad, así como la necesidad de promover y proteger su derecho a tener una vida digna en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
En el evento también estuvieron presentes Pedro Bernardo Guadarrama, Jorge Armenta Trujillo, Ariadna Villada Peralta, directores de los CAM 02, 19 y 48, respectivamente, la directora de Educación, Carmen Perea Moreno, entre otras personalidades del Cabildo Igualteco.