![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
ACAPULCO, Gro., 31 de agosto de 2024.- Integrantes del Movimiento Social Incluyente rindieron un homenaje al vocero de la Unión Mercantil de Productores de Coco, Jorge Luis Salas Pérez, a siete meses de su fallecimiento y como parte de las actividades conmemorativas por el 57 aniversario de la matanza de La Coprera.
La regidora de Morena Candy Salas Valle, hija de Salas Pérez dijo que buscará cristalizar el deseo de su padre de fundar el Museo de la historia y la resistencia, en el inmueble donde el 20 de agosto de 1967, fueron acribilladas 35 personas y 150 más, en su mayoría campesinos y productores de coco quedaron heridos.
En la esquina de la avenida Ejido y calle 6 de la colonia Bellavista esta tarde, el aspirante a la candidatura por Morena de Chilpancingo en la elección pasada, Antonio Pérez Díaz reconoció el avance y los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a política social.
No obstante, subrayó que no hay justicia para las víctimas de las matanzas como la de los copreros, la de Aguas Blancas o la de El Charco, ni tampoco hay castigo a los responsables.
Señaló que se deben reivindicar los movimientos sociales porque son la génesis de la cuarta transformación.
“No se necesitamos a una izquierda matraquera, electorera. Necesitamos una izquierda que no olvide su pasado, a una izquierda que tenga vergüenza y que reivindique a estas mujeres y hombres que le han aportado a este país”, subrayó durante su mensaje ante otros integrantes del Movimiento Social Incluyente.
Indicó que Guerrero se ha templado con la lucha social y ante la represión de hombres y mujeres han enfrentado al Estado a costa de sus vidas como Eloy Cisneros Guillén, Octaviano Santiago Dionicio y a Jorge Salas Pérez.
Recordó que el edificio de la asociación de copreros del estado, es símbolo de la rebeldía porque a 57 años de la masacre no guardarán silencio, porque están obligados a reivindicar la memoria de los hombres y las mujeres que han muerto en la lucha.
Estuvieron los integrantes de la Unión Mercantil de Productores de Coco, Susana Castro Meza, Claudia Argüello Menera y el subsecretario de Finanzas de Acapulco, Antonio Rojas.