![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
ACAPULCO, Gro., 17 de marzo de 2020.- El presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, respaldado por síndicos, regidores, secretarios y directores, así como integrantes del Consejo Municipal de Salud, en reunión en el Auditorio Municipal y con medidas de higiene y prevención como marca el protocolo de salud, realizaron una Asamblea Extraordinaria e instalaron Sesión Permanente del Consejo Municipal de Salud, ante la pandemia del Covid-19 decretada a nivel mundial.
De acuerdo con un boletín, en la presentación del Comité, el secretario de Salud Municipal, Federico Javier Ortíz Ibarra, cedió la palabra al Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, Felipe Gaspar Aguilar, para dar a conocer cómo se encuentra la situación que guarda la pandemia del Coronavirus, así como informar y dar seguimiento a los trabajos que se vienen realizando por esta dependencia, “estamos en la Fase 1, donde hacemos la prevención, en Iguala no tenemos casos confirmados y estamos dando seguimiento a cualquier caso de infección respiratoria que se salgan de lo normal”.
De igual manera, el alcalde, Antonio Jaimes Herrera, dijo la postura del Ayuntamiento de Iguala ante esta contingencia, y expresó que se han implementado estrategias y acciones de este Ayuntamiento para hacer frente a esta situación.
“Desde el día de hoy, como primer punto, vamos a poner en práctica, el “distanciamiento social” (ente 1 y 2 metros de distancia) para evitar la propagación de este virus, para que en los próximos días se pueda instalar permanente esta acción, más vale un gramo de prevención, que mil gramos de tratamiento”.
Dijo que “la situación es tan real y grave, que tenemos menos tiempo de acción y prevención, estamos en la Fase 1, tenemos menos de 100 casos en el país, pero en muy pocas horas estaremos pasando estos casos y tendremos que acrecentar las medidas, y estaríamos en la Fase 2”. “Estamos pidiendo a Capami, que aumente el nivel de cloro que llega a nuestras casas, generará un costo, pero es una medida importante, porque debemos tener el agua clorada”.
En el Ayuntamiento, apuntó que todas las personas mayores de 70 años, a excepción de funcionarios de primer nivel y del Cabildo, “se toma la decisión de que puedan irse a su casa, a partir de mañana pasarán a Recursos Humanos para que se les brinde un documento que lo avale, de momento un mes y no tendrán problema con sus pagos”. Estas personas deben permanecer en sus casas, porque los adultos mayores, son los más propensos a enfermarse, “lo que buscamos es que sean menos susceptibles de que se contagien”.
“Todos podemos ser portadores, pero el problema se genera en los adultos mayores, arriba de los 60 años, son los más afectados, se tienen que blindar y hacer un cerco sanitario, así mismo, con las mujeres embarazadas, tenemos que poner mayor cuidado”, detalló el primer edil.
Dijo que tenemos que decirle a las personas que deben de implementar los cuidados de higiene como es el lavado de manos, así como desinfectar todas las áreas que se encuentran en constante contacto por varias personas.
Además de estar en contacto, en apoyo y ayuda con otros municipios, debemos cambiar nuestras conductos de higiene, de comunicación, para hacer frente a esta contingencia, externó.
Estas conclusiones vienen a hacerse con las que ya está implementando el gobierno federal, se están suspendiendo los eventos en masa, puntualizó.
Exhortó a la ciudadanía a no hacer compras de pánico, con referencia a las medidas tomadas por el Gobierno Federal, señaló que “no son vacaciones, debemos evitar los lugares donde hay congregación de personas, es nuestra obligación y responsabilidad, el evitar el contagio”.
Detalló que dentro de las actividades que se han cancelado en el municipio, enumeró la suspensión de la ceremonia de declaratoria de Iguala como Ciudad Histórica, que se realizaría este viernes, así como todas las actividades cívicas y la Feria de Coacoyula.
“La parte más segura, es nuestra casa, hagamos de ella nuestra zona segura y evitar actividades que pongan en riesgo nuestra salud”, finalizó Jaimes Herrera.