![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 17 de agosto de 2022.- Guerrero podría ser el séptimo estado en el país donde se podrá visibilizar y tipificar la violencia vicaria como delito en la entidad.
La violencia Vicaria se ejerce cuando un progenitor ataca a una hija o un hijo con el objetivo de causar dolor a la madre.
El proyecto de decreto es promovido por la diputada local del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz, quien es la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso.
Este miércoles en conferencia de prensa en el Congreso local, la diputada Gabriela Bernal acompañada por integrantes del Frente Nacional Contra Violencia Vicaria informó que después del foro violencia Vicaria en Acapulco, hubo más 15 mujeres que alzaron la voz porque se identificaron con la definición de la violencia vicaria.
La legisladora explicó que visibilizar y tipificar la violencia vicaria en Guerrero es hacer reformas al código civil y penal del estado así como a la Ley 553 de Acceso a las mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La iniciativa contempla sanciones de cuatro a ocho años de prisión y pérdida de patria potestad de los hijos, contra aquellos padres, hombres, que comentan cualquier acto, omisión, daño, sufrimiento hacia sus ex parejas mujeres maltratando o manipulando a las hijas o hijas.