
Pide Fiscalía desafuero de alcalde de Guerrero; Congreso guarda secrecía
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2019.- “Cooperación sí, intervencionismo no”, acotó el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, sobre la posible clasificación de narcotraficantes mexicanos como terroristas.
El martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que busca clasificar a los cárteles mexicanos como grupos de terroristas, en el preámbulo de las elecciones en ese país.
“Hoy es víspera del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, le quiero mandarle un abrazo a los estadounidenses, no es un buen día para la confrontación política, hoy a la víspera, desearles felicidad”, refirió al ser cuestionado al respecto en la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional.
“Y para que no se vaya a decir que no quise tratar el tema, les digo dos cosas: primero que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene instrucciones de atender este asunto y seguramente les va a informar el día de hoy o mañana o como lo consideren, en mi caso, no quiero polemizar este día y mañana”, refirió.
“Sólo decir: cooperación sí, intervencionismo no, y ahí lo dejamos”, indicó, e hizo énfasis en que “no hay nada que temer”.
Minutos antes de esa declaración, en relación a la violencia que se vive en el territorio mexicano, afirmó que es un herencia de las pasadas administraciones, pero una responsabilidad de su sexenio resolverlo.
“Somos responsables pero no culpables, cuando llegamos ya estaban las bandas ¿no?, no surgieron a partir del 1 de diciembre del año pasado, y a veces se olvida eso, por eso hablo que somos responsables de resolver el problema, y lo vamos a resolver, ese es uno de los pendientes que tenemos”, refirió.
La nota en Quadratín México.