
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
CHILPANCINGO, Gro., 17 de julio de 2018.- El dirigente estatal de Morena, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, consideró que “se ha hecho más polémica de la necesaria” en torno a la propuesta del próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de nombrar coordinadores estatales, pues dijo que el objetivo es simplificar la administración federal y no el sometimiento de los gobiernos estatales.
“No están planteándose duplicidad de funciones, no se está planteando someter a algún gobierno, de ninguna manera, al contrario, nosotros somos federalistas, creemos en el federalismo, creemos en el municipio libre y en los diferentes ámbitos que tiene el gobierno, este es el diseño constitucional de México”, aseveró.
Como propuesta para la coordinación de Guerrero, Sandoval Ballesteros rechazó que se trate de un tema con miras electorales a futuro y descartó el uso de los recursos con fines partidarios, por lo que llamó a “que no se adelanten vísperas”.
Informó que en el caso de la entidad se habla que hay 42 dependencias del gobierno federal de las que se revisa cuáles funcionan, cuáles son necesarias y cuáles podrían fusionarse con otras, pues a su decir hay algunas de las que no se sabe ni de su existencia.
El presidente del partido en Guerrero dijo que esto no quiere decir que será una sola persona la que se hará cargo de todas las dependencias pues se contará con especialistas de cada una de las ramas, y aclaró que no habrá despido masivo de trabajadores de base como se ha especulado, pues consideró que incluso se tendrá una nueva actitud de los empleados.
Respecto a si permanecería como dirigente de Morena y rendiría protesta como diputado por la vía plurinominal, dijo que no sería compatible por lo que en caso de concretarse las coordinaciones, solicitaría licencia al cargo de legislador y renunciaría a la presidencia del partido.
“Creemos que no se pueden duplicar funciones, uno de nuestros principios es que no se concentren funciones y que haya responsabilidades, creemos en la división de poderes, no serán compatibles y los cargos de elección son irrenunciables y obviamente habremos de tomar protesta y en su momento solicitar la licencia necesaria para poder acudir, si se confirma”, concluyó.