
Lleva DIF Guerrero programas a localidades de Atenango del Río
OMETEPEC, Gro., 26 de marzo de 2020.- Sexoservidoras de este municipio se quejaron de que por la contingencia por el Covid 19 sus ingresos se vieron disminuidos.
La Güera y La Morena son madres de familia y tienen que llevar el sustento para uno y cinco hijos, respectivamente, mismas que trabajan diariamente en cantinas y bares de la periferia de Ometepec.
Las mujeres admitieron que ante la contingencia ha bajado la afluencia en bares y centros nocturnos de la periferia de Ometepec, en la región Costa Chica de Guerrero.
Contaron que además, deben presentarse cada ocho días a la Dirección de Salud municipal para practicarse la prueba de VIH o de lo contrario pueden ser arrestadas y para dejarlas en libertad les cobran mil 200 pesos.
La Morena relató que en la Dirección Municipal de Salud les extraen sangre de un dedo de la mano para hacerles la prueba de VIH y les dan los resultados al momento por lo que pagan 100 pesos cada semana, y firman y sellan con la fecha la tarjeta de salud.
Explicó que cuando van con médicos privados les extraen sangre de manera intravenosa y les cobran 350 pesos cada tres meses.
Dijo que a ella le gusta la cultura de belleza pero ninguna autoridad le ha hecho propuesta alguna para tomar algún curso y pueda dejar de laborar en el oficio más antiguo del mundo, porque tiene un bebé de 10 meses y cuatro hijos más que sostener.
La Güera dijo que tienen que soportar abusos de policías que con cualquier pretexto se las llevan arrestadas.
Ambas mujeres pidieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y al propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que destinen programas y recursos para mujeres que trabajan en cantinas y bares, ya que muchas veces no tienen oportunidades para dedicarse a otra actividad.