
Aventajan PAN-PRI con Toño Ochoa en Durango, confirma AIMSA
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2024.- Por mayoría de 70 votos de Morena y aliados, 43 en contra del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, el Pleno del Senado de la República aprobó las reformas que permite que el Gobierno federal confisque más de 40 mil millones de pesos de las cuentas de Afores inactivas o no reclamas de trabajadores de 70 años de edad o más.
En un acalorado debate entre el oficialismo y la oposición, la mayoría legislativa se impuso a la aprobación del dictamen por el que se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
El proyecto de decreto reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
También a la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y el decreto por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y que abroga su Ley Orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2023.
La nota completa en Quadratín México.