
Acapulco, la tercera ciudad más violenta del mundo; Chilpancingo, la 28
ACAPULCO, Gro., 10 de septiembre de 2017.- Integrantes del sector Salud tanto público como privado lanzaron la asociación civil Acapulco, Tú y Yo la cual será presidida por la secretaria general de la subsección 001 de la de Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) Dolores Huerta Valdovinos.
En entrevista después de la presentación de la organización en un salón de la colonia Vista Alegre de este puerto, Dolores Huerta dijo que hasta el momento no tiene planeado participar en el proceso electoral de 2018, pero que desean trabajar con las comunidades de bajos recursos.
“El objetivo principal de esta asociación civil es que todos los ciudadanos nos organicemos para poder coadyuvar con las políticas económicas del gobierno, porque la ciudadanía debe de participar para transformar a la sociedad civil. No es con señalamientos sino con acciones, como ustedes lo vieron la estructura principal de esta asociación civil es el sector salud público y privado porque estamos convencidos de que gobierno y la sociedad podremos lograr un cambio en este entorno”, detalló.
Agregó que “desde adentro de nuestra organización vemos la necesidad de los trabajadores tanto público como privado y estamos decididos de coadyuvar proyectos para tratar de mejorar los servicios del sector”, ante lo cual ya trabajan en un programa, aunque no especificó en qué consiste o si es para el sector público y privado.
Al ser cuestionada sobre que si la organización seguirá funcionando después de las próximas elecciones, ya que cuando se inicia un periodo surgen organizaciones que buscan algún beneficio, Dolores Huerta, justificó que Acapulco, Tú y Yo continuará al estar formada por trabajadores e integrantes de la sociedad civil donde “sólo estamos enfocados en tratar de llevar y apoyar con los recursos de acuerdo a nuestras posibilidades a las comunidades de bajos niveles”.
En el evento estuvieron presentes la secretaria general de la sección 36 del SNTSA Beatriz Vélez Núñez e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).