
Se prevén chubascos en Acapulco para las próximas horas
ACAPULCO, Gro., 14 de agosto de 2025.- La presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro reconoció un aumentó en la violencia en el municipio por el inicio de la estrategia de seguridad por parte de autoridades federales, estatales y municipales.
La alcaldesa calificó el mes de mayo donde se vivió una crisis de inseguridad más alta.
“Fue una caja de resonancia debido a ciertas acciones que se han aplicado para inhibir futuros delitos y eso dio como resultado esas incidencias, hoy tenemos una tendencia a la baja en el delito mayor y en el delito menor también”, indicó.
En declaraciones a reporteros en las instalaciones de la Expo Mundo Imperial en la zona Diamante de este puerto tras la inauguración del 22 Congreso Internacional de Adicciones, Medio Ambiente y Salud Mental, Lizette Tapia dijo que también se está trabajando en coordinación con la Fiscalía General de la República y del Estado.
“Tenemos mesa de seguridad regional en Zihuatanejo de la región Costa Grande, pero también acabo de hacer un vínculo con la mesa de seguridad de Michoacán en Lázaro Cárdenas, es muy importante para nosotros. Lo que pasa en Zihuatanejo puede afectar directamente a Lázaro Cárdenas, por eso esta relación entre dos municipios, que pertenecemos a estados distintos, pues van a fortalecer nuestras estrategias”, mencionó.
Además, reconoció el cambio que hubo en la Guardia Nacional, donde el general Óscar García Ponce de León es el nuevo coordinador estatal, quien afirmó que habrá mayor presencia de los agentes federales en ese municipio.
“Ese mismo día (martes) se vieron algunas acciones contundentes para mejorar lo que es la seguridad de nuestras carreteras y eso para nuestro municipio como destino turístico, pues es fundamental”, comentó.
Por otro lado, sobre la nueva alerta del gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos, a que no viajen a los destinos turísticos de la entidad, la alcaldesa lamentó dicha medida, aunque reconoció que ha sido constante, sin embargo, los turistas siguen llegando y disfrutando de los destinos guerrerenses, sobre todo de Ixtapa y Zihuatanejo.
“En algún momento tuve la iniciativa de buscar si había posibilidades de poder sacar a Zihuatanejo de la alerta general del Estado, esto en cuestiones estadísticas, presentando un argumento con números muy específicos. No ha sido posible, no fue posible que se llevara a cabo esto, pero nosotros seguimos fortaleciendo justamente a Zihuatanejo como tal, somos el destino con la mejor conectividad del Estado, tenemos en este momento siete vuelos directos de Estados Unidos, crecemos durante otras temporadas”, explicó.
Añadió que: “tenemos ya confirmados cuatro destinos que se van a sumar de Canadá para la temporada, iniciamos en octubre y terminan en abril, vamos a tener Vancouver, Toronto, Montreal, está alerta no tenemos indicador que venga en disminución, traemos un indicador de un 25 por ciento más ya de la temporada correspondiente al año pasado, entonces seguiremos trabajando, fortaleciendo, la mejor publicidad de un destino es de boca en boca”, sentenció.