![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 21 de noviembre de 2019.- El representante en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab condenó el asesinato del dirigente del Frente Popular de La Montaña, Arnulfo Cerón Soriano y exhortó a las autoridades a investigar, juzgar y sancionar a los responsables.
En un posicionamiento, Jan Jarab indicó que Arnulfo Cerón contaba con una amplia y reconocida trayectoria en la defensa de derechos humanos, principalmente de los pueblos indígenas; además, que previo a su desaparición homicidio, había recibido amenazas vinculadas con su labor.
Agregó que con este caso, ya son al menos 18 las personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México durante lo que va de 2019. “Este crimen no puede quedar impune. Es el momento de demostrar que no se puede atacar el derecho a defender derechos humanos. Es necesario concluir las investigaciones avanzadas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero sobre quienes participaron en estos hechos, incluyendo sus autores intelectuales, para que rindan cuentas ante la justicia”, sostuvo.
“La participación de los representantes de las víctimas y el activo involucramiento de las instituciones estatales y federales, en respuesta a la demanda de dichos representantes, han sido esenciales para la búsqueda”, abundó.
El representante de la ONU-DH expresó su solidaridad con la familia de Arnulfo Cerón y sus compañeros del Frente Popular de La Montaña e insistió que las instituciones deben garantizar su protección integral, incluidas la esposa e hijos del activista.