Cambiar de hábitos es posible en 21 días continuos
ACAPULCO, Gro., 1 de marzo de 2018.- El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la situación de los defensores de derechos humanos Michel Forst acusó que en México no sólo se obstaculiza el trabajo de este colectivo sino que se criminaliza su labor, publicó MVS Noticias.
“Las actividades de los defensores de los derechos humanos en México han sido criminalizadas a través de un mal uso deliberado de la legislación criminal y de la manipulación de los poderes punitivos de las autoridades, tanto por actores estatales como no estatales, para entorpecer e incluso paralizar los esfuerzos de ejercer su legítimo derecho a promover y proteger los derechos humanos”, afirmó Forst.
Este jueves, Michel Forst presentó ante el Pleno del Consejo de Derechos Humanos de la ONU su informe sobre México, tras una visita a Ciudad de México, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Estado de México el año pasado, en donde se entrevistó con diversas autoridades y se reunió con 800 defensores de los derechos humanos.
“El relator especial quedó atónito por la extrema violencia en México, el clima de casi absoluta impunidad y la supuesta corrupción e infiltración de las fuerzas fiscales y de seguridad por elementos criminales”, señaló en su informe.
Y agregó que “parece que la criminalización del trabajo de derechos humanos se lleva a cabo tanto por elementos federales como estatales, incluyendo la Policía, el Ejército, la Marina, las autoridades de Gobierno, y la Judicatura”.
“El bajo nivel de independencia del sistema judicial, la corrupción entre los funcionarios públicos, y la explotación del sistema de justicia por compañías, que presentan quejas criminales contra los defensores de derechos humanos, todo contribuye a la criminalización de su trabajo”, sentenció.
Durante los primeros meses de 2017, la Comisión Nacional de Derechos Humanos registró 285 ataques a defensores, mientras que la sociedad civil ha denunciado que 730 violaciones se cometieron contra este colectivo de enero a mayo de 2017.