![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 27 de noviembre de 2018.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Guerrero, Mario Moreno Arcos expresó que las políticas asistencialistas no son la solución para salir del atraso que existe en la entidad, sin embargo fue reiterativo en pedir a los diputados locales que sean benévolos en el otorgamiento de recursos para hacer frente a la pensión de adultos mayores en 2019.
En su comparecencia como parte de la glosa del tercer Informe de labores del gobierno del estado, Moreno Arcos, quien lleva siete meses al frente de esa dependencia, indicó que el gobierno del estado tendrá que hacerle frente a la pensión de al menos 600 adultos mayores de entre 65 y 67 años que no serán absorbidos por el gobierno federal.
Ante los diputados, con quien estuvo al menos cinco horas, Moreno Arcos consideró que el programa de fertilizante ha impactado de manera negativa los índices de medición del estado, pues a su decir los gobiernos municipales y estatales no pueden entregar buenas cuentas.
Dijo que el fertilizante impide atender de mejor manera la carencia por lo que resaltó que con el compromiso hecho por el próximo presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, con respecto a hacerse cargo de ese programa, “será algo que logrará abatir el índice de pobreza que lacera y lastima”.
El secretario detalló que en cuanto a disminución de índices calificados en 2016 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se han logrado 1.6 en rezago educativo, 5.9 en salud, 4.2 en seguridad social, 1.2 en calidad y espacios de vivienda, y 9.2 en servicios básicos.
Dijo tener confianza que en la próxima medición, a principios de 2019, se verán reflejados los trabajos que ha llevado a cabo el gobierno de Héctor Astudillo.
Ante preguntas de diputados, el secretario defendió la aplicación de programas en Acapulco, en lugar de otros municipios con mayor marginación, con el argumento de que también ese municipio turístico está dentro de los 15 con mayor número de personas en condición de pobreza del país, con un aproximado de 435 mil.
La comparecencia de Desarrollo Social se llevó a cabo de una manera ligera entre los diputados y el secretario, quienes por el contrario intercambiaron carcajadas.