![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
CHILPANCINGO, Gro., 28 de noviembre de 2018.- Las fracciones del PRD y Morena del Congreso local criticaron el desempeño de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, sin embargo manifestaron su interés de trabajar coordinados para mejorar las condiciones que se viven en el estado.
A diferencia de las comparecencias de otros secretarios como parte de la glosa del tercer Informe del gobierno de Héctor Astudillo, la del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Rafael Horacio Perfecto Beltrán Noverola fue privada y se desarrolló por al menos seis horas en la sala Bajos Valverde, ante las comisiones de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos.
Al finalizar, se permitió el acceso a los medios de comunicación, para presenciar el posicionamiento de los representantes de algunos partidos.
A nombre del PRD, Robell Urióstegui Patiño dijo que se quedaron con la idea de que no existe un diagnóstico real de lo que ocurre en Guerrero, ni una estrategia que ataque los problemas de fondo, pues sólo tienen estrategias de reacción.
También reprochó que no se actúe contra los grupos que infringen la ley, como en el caso de los hombres armados que se dicen comunitarios.
“En ocasiones no ejercer el Estado de derecho, que eso es lo que vemos nosotros, que no se está actuando y no se ejerce el Estado de derecho, es porque de cierta manera en algunos lugares la permanencia de esos grupos le alivia parte del peso a las actividades de seguridad pública, pero también es cierto que no podemos permitir continuar con esta situación en el estado”, expresó.
Apuntó que los guerrerenses sienten el vacío en materia de seguridad y que existe el miedo y el terror, por lo cual se requieren redoblar esfuerzos pero de todos, ante lo cual expresó que la fracción del PRD estaba a disposición para que las cosas cambien en la entidad.
A nombre de Morena, Arturo Martínez Núñez señaló que hay ausencia de estrategias que orienten y den certeza a la conducción de acciones de gobierno que sean viables y eficientes en materia de seguridad pública.
Afirmó que no existen diferencias trascendentales en el diseño de las políticas púbicas existentes en la últimas cuatro administraciones a pesar de las transiciones que han ocurrido y, en consecuencia, la inseguridad incrementa cada día, por lo cual todos los que viven y transitan en el territorio guerrerense se ubican en una situación de “sobrevivientes de la violencia”.
“No se demerita, menosprecia o minusválida el trabajo hasta ahora realizado, el esfuerzo conjunto y coordinado, las horas de servicio emprendidas y la preocupación personal de nuestras autoridades; ha sido sin duda un trabajo valioso, pero lo es cierto es que no ha sido ni efectivo ni suficiente”, aseveró.
No obstante, puntualizó que la construcción de un nuevo esquema de atención y de políticas públicas no es responsabilidad de un solo poder y que se requiere de la participación de todos en el ámbito de sus responsabilidades.
“El exhorto respetuoso es que esta administración estatal, a la mitad de su camino, camine distinto y cambie; es tiempo, que no se desperdicie la oportunidad de contribuir a un verdadero cambio”, argumentó.
A nombre del PRI, el presidente de la Comisión de Seguridad, Heriberto Huicochea Vázquez dijo reconocer las acciones que esa dependencia ha emprendido hasta el momento sin embargo, admitió, no son suficientes por varios motivos, pero en especial por el presupuesto.
“Nos sumamos a las fuerzas políticas de este Congreso para que en el próximo ejercicio presupuestal podamos incidir de forma muy fuerte para que se destine mayor cantidad de recursos al área de prevención del delito, de la persecución del delito, de la impartición y administración de justicia y también para un fuerte programa de reinserción social”, subrayó.