Presentan documental sobre derechos de mujeres indígenas en Ayutla
CHILPANCINGO, Gro., 23 de diciembre de 2018.- Organizaciones del Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI, consideraron que el presupuesto para el campo que propone el gobierno federal es suficiente porque inicia a marcar una nueva política en este sector.
En conferencia de prensa, los integrantes del movimiento criticaron la postura del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable y aseguraron que el bloqueo carretero que se proponen para el próximo 26 de diciembre, “es irresponsable y solo busca desestabilizar el nuevo gobierno federal, en una postura aparentemente crítica”.
Rodrigo Cortés Vivar, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas que integran el Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI, señaló que la postura de la Confederación Nacional Campesina (CNC) afines al Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable considera que el presupuesto para el campo es limitado “porque ahora no se está considerando a los monopolios agropecuarios que acaparaban el mayor porcentaje del presupuesto público”.
Sostuvo que ahora el gobierno federal, pretende apoyar directamente a los pequeños y medianos productores sin tener que pasar por intermediarios.
“Me parece incongruente el discurso de la CNC, deberían hacer una evaluación de los programas que han manejado. Hablar de la disminución presupuestal, es una irresponsabilidad así como la manifestación del día 26 es irresponsable, solo busca desestabilizar al gobierno federal”.
Llamó a los integrantes del Consejo Guerrerense a sumarse a los esfuerzos de la nueva administración federal, indicando que es un gobierno que tiene todo el respaldo social, que se vio reflejado en la elección del 1 de julio.
Cortés Vivar afirmó que ahora las organizaciones sociales deberán innovar sus propuestas de trabajo, “debemos de organizar y ya no ser gestoras, debemos como organizaciones innovar para así no ser borradas”.